Una de las preguntas más frecuentes entre quienes comienzan a viajar en camper o autocaravana es: ¿Dónde puedo aparcar o pernoctar legalmente en Galicia, especialmente en zonas como La Coruña? Entender la normativa es clave para disfrutar del viaje con tranquilidad y evitar posibles sanciones.
En este post te explicamos de forma clara qué dice la legislación española y gallega al respecto, y cómo distinguir entre estacionar, acampar y pernoctar correctamente en tu vehículo vivienda.
✅ ¿Qué dice la DGT sobre pernoctar en autocaravana?
La Dirección General de Tráfico (DGT) establece que una autocaravana o camper puede aparcar en cualquier lugar donde esté permitido el aparcamiento para vehículos, siempre que:
-
No sobresalga del espacio delimitado.
-
No despliegue elementos externos como toldos, sillas, mesas o calzos.
-
No produzca ruidos o emisiones molestas.
💡 Y sí, puedes dormir dentro del vehículo mientras esté bien estacionado. Esta acción se considera pernoctar, y no está prohibida siempre que se respeten las normas anteriores.
🚐 Diferencias entre aparcar, pernoctar y acampar
Para viajar de forma legal y sin complicaciones, es fundamental saber diferenciar estos tres conceptos:
1. Aparcar
Tu autocaravana está estacionada si ocupa solo el espacio del aparcamiento, sin sacar ningún elemento al exterior. No importa si estás dentro comiendo, descansando o durmiendo, mientras no interfieras con el entorno. Esto es totalmente legal en Galicia y en toda España.
👉 Ejemplo: Aparcas en un parking público, cierras puertas y ventanas (sin sobresalir), y duermes dentro. ✔️ Sin problema.
2. Pernoctar
Pernoctar significa dormir dentro del vehículo mientras este está estacionado. Puedes abrir una claraboya o elevar el techo siempre que no se sobrepase el perímetro del vehículo. Es una práctica legal y habitual para los viajeros en camper o autocaravana en Galicia.
👉 Consejo: Evita generar molestias (ruidos, luces intensas, residuos) para mantener una buena convivencia con vecinos o residentes locales.
3. Acampar
Se considera que estás acampando cuando haces uso del espacio exterior: sacas sillas, mesas, toldo, haces ruido o viertes líquidos. En este caso, solo puedes hacerlo en campings o áreas autorizadas, ya que la acampada libre está prohibida en toda España.
👉 Si deseas acampar, asegúrate de hacerlo en un camping o en una área habilitada para autocaravanas.
🏕️ ¿Dónde pernoctar legalmente con autocaravana en Galicia?
Galicia cuenta con una red cada vez más amplia de áreas de autocaravanas gratuitas o privadas, así como campings bien equipados. Muchas de estas áreas permiten aparcar y pernoctar de forma segura, e incluso ofrecen servicios de vaciado de aguas, electricidad o wifi.
Puedes encontrar nuestras recomendaciones actualizadas aquí:
🔗 Áreas de autocaravanas en Galicia – As Caselas Camper
🛑 ¡Evita multas! Recomendaciones finales
-
Respeta siempre la señalización local.
-
No interfieras con el tráfico ni ocupes más espacio del permitido.
-
No despliegues ningún elemento externo fuera de áreas autorizadas.
-
No vacíes aguas grises o negras fuera de los puntos de vaciado.
-
Si tienes dudas, opta por un camping o área habilitada para mayor seguridad.
¿Planeas viajar en camper por Galicia?
En As Caselas Camper contamos con campers y autocaravanas totalmente equipadas para que disfrutes de tu aventura por Galicia o Tenerife. Desde nuestra base en La Coruña, podrás iniciar tu viaje con total comodidad.
🔗 Reserva ahora tu camper o autocaravana en Galicia
Y si es tu primera vez, te invitamos a leer nuestra Guía para alquilar una autocaravana en Galicia
¿Te ha resultado útil esta guía?
Déjanos tu comentario o compártela con otros viajeros que estén planificando su ruta por Galicia en autocaravana 🚐💚